Este ciclo de visitas plantea un análisis pormenorizado de dos obras de la colección, relacionadas entre sí por su autor, temática, género, estilo o época.
Un éxtasis de San Francisco y Al trabajo, ambas de Luis Menéndez Pidal
14 de mayo de 2023, a las 12:30 horas
Punto de encuentro: Palacio de Velarde
INSCRIPCIÓN: se iniciará a las 9 horas del lunes de la semana en que se desarrollen la/s visita/s (excepto festivos, en que pasará al siguiente día laborable) y podrá realizarse de lunes a viernes de 9:00 a 14:00, a través del teléfono 985 21 30 61 o del correo electrónico visitantes@museobbaa.com. Sólo en los casos en que, finalizado el periodo de inscripción establecido, quedaran plazas libres, estas se podrán cubrir en el mismo momento de la visita en la Recepción del Museo, respetando el orden de llegada.
GRUPOS: cada uno estará formado por un máximo de 25 participantes.
ENTRADA: entrada y actividad gratuitas.
Las visitas guiadas con audiodescripción y recorridos táctiles tienen una duración aproximada de una hora y recorridos que van variando en cada sesión, presentándose en cada una de ellas un reducido grupo de obras de temáticas diferentes.
Las cosquillas de Cipriano Álvarez Folgueras
16 de mayo, a las 17 horas
Inscripción a partir del 8 de mayo
Punto de encuentro: Palacio de Velarde
Un éxtasis de San Francisco de Luis Menéndez Pidal
13 de junio, a las 17 horas
Inscripción a partir del 5 de junio
Punto de encuentro: Palacio de Velarde
Mosquetero con espada y amorcillo de Pablo Picasso
18 de julio, a las 17 horas
Inscripción a partir del 10 de julio
Punto de encuentro: Edificio Ampliación
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: la inscripción se hará a partir del 8 de mayo (1ª sesión), 5 de junio (2ª sesión) y 10 de julio (3ª sesión) en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas enviado un correo a visitantes@museobbaa.com y a través del teléfono 985 21 30 61.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).
Entrada: libre y actividad gratuita.
Esta actividad se enmarca dentro de aquellas que el Museo de Bellas Artes de Asturias desarrolla en materia de inclusión social. El Museo propiciará la presencia, participación y aprendizajes significativos al colectivo de personas migrantes así como a otras personas interesadas sumando experiencias artístico-sociales al proceso de trasformación en Sociedad Inclusiva.
Las sesiones Entramando culturas ofrecen un espacio en el que las personas participantes, provenientes de otros países, se encuentren con Asturias a través de obras artísticas. Se trata de mostrar, conocer y reconocer la idiosincrasia de esta tierra a través del Arte. Hay que destacar que ese encuentro será bidireccional y horizontal en su desarrollo ya que partiendo de las costumbres y tradiciones asturianas se invitará a las personas participantes a compartir las suyas propias. Un encuentro que fomentará la trasferencia y enriquecerá al grupo de participantes en lo cultural y en lo emocional.
Cuando restalla la sidra
Un elemento tan representativo de Asturias como la sidra ha sido captado por múltiples artistas de nuestra región, entre ellos Evaristo Valle y Nicanor Piñole. A los participantes les explicaremos el proceso de la producción de la bebida asturiana por excelencia y como su esencia fue captada en la pintura. Sin duda, un interesante trasvase de ideas en la que los participantes también podrán compartir las experiencias relativas a su propia cultura.
19 de mayo, a las 18 horas
Inscripción a partir del 8 de mayo
Punto de encuentro: Edificio Ampliación
Érase una vez un gato y una rosa
La obra del asturiano Luis Fernández trazará el camino para compartir vivencias y culturas.
9 de junio, a las 17 horas
Inscripción a partir del 5 de junio
Punto de encuentro: Edificio Ampliación
Del título al mapa
En el Museo de Bellas Artes de Asturias muchas obras reflejan el paisaje asturiano. Del monte al mar, pasando por pueblos, rincones y ciudades, en esta sesión viajaremos con el apoyo de la tecnología, por el mapa asturiano.
7 de julio, a las 17 horas
Inscripción a partir del 10 de julio
Punto de encuentro: Palacio de Velarde
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: la inscripción se hará a partir del 8 de mayo (1ª sesión), 5 de junio (2ª sesión) y 10 de julio (3ª sesión) en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas enviado un correo a visitantes@museobbaa.com y a través del teléfono 985 21 30 61.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).
Entrada: libre y actividad gratuita.
Actividad concebida para familias con niños y niños de 4 a 12 años con espectro del autismo en la que se convertirán en detectives del arte en busca de artistas, obras, colores y formas a través de un juego dinámico, adaptado y pensado para el disfrute y el aprendizaje.
Jardines dinámicos y misteriosos
¿Cuántos jardines hay en el Museo? Vamos a investigar… y a crear el nuestro con la ayuda del sol.
21 de mayo, a las 11:45 horas
Inscripción a partir del 8 de mayo
Punto de encuentro: Palacio de Velarde
Picachu o Picasso
Si Picasso hubiese pintado un Pokemon… ¿sería una evolución cubista? Los Detectives del Arte investigarán la obra pictórica de Picasso y como ha ido evolucionando con el paso del tiempo.
11 de junio, a las 17 horas
Inscripción a partir del 29 de mayo
Punto de encuentro: Edificio Ampliación
¡Todos a bordo!
¿Qué está ocurriendo? Los Detectives del Arte investigarán esta obra analizando su contexto, consecuencias, emociones y posibles pensamientos de las personas representadas.
9 de julio, a las 17 horas
Inscripción a partir del 26 de junio
Punto de encuentro: Palacio de Velarde
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: la inscripción se hará a partir del 8 de mayo (1ª sesión), 26 de junio (2ª sesión) y 9 de julio (3ª sesión) en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas enviado un correo a visitantes@museobbaa.com y a través del teléfono 985 21 30 61.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).
Entrada: libre y actividad gratuita.
Taller de upcycle (reaprovechar ropa para darle otro valor) de ropa (especialmente cazadoras vaqueras), utilizando alas y calaveras localizadas en algunas obras del Museo. En las sesiones anteriores nos habíamos centrado en Cráneo y velas de Luis Fernández y Cupido de Francisco Pérez del Valle, aunque también hay espacio para que las personas participantes puedan visitar las salas y encuentren la inspiración en otras obras.
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: enviando un correo electrónico a visitantes@museobbaa.com o llamando por teléfono al 985 21 30 61 a partir del lunes 8 de mayo de 2023, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).
Este tipo de visita pretende dar una mayor difusión a cada una de las obras que visiten el Museo dentro del Programa La Obra invitada, contextualizándola en la colección permanente y aclarando así el porqué de su presencia en el Museo y de su importancia para el mismo.
Diálogos con… Virgen de Guadalupe
21 de mayo, a las 12:30 horas
Punto de encuentro: Palacio de Velarde
Diálogos con… Retrato de Picasso
4 de junio, a las 12:30 horas
23 de agosto, a las 18:00 horas
Punto de encuentro: Palacio de Velarde
INSCRIPCIÓN: se iniciará a las 9 horas del lunes de la semana en que se desarrollen la/s visita/s (excepto festivos, en que pasará al siguiente día laborable) y podrá realizarse de lunes a viernes de 9:00 a 14:00, a través del teléfono 985 21 30 61 o del correo electrónico visitantes@museobbaa.com. Sólo en los casos en que, finalizado el periodo de inscripción establecido, quedaran plazas libres, estas se podrán cubrir en el mismo momento de la visita en la Recepción del Museo, respetando el orden de llegada.
GRUPOS: cada uno estará formado por un máximo de 25 participantes.
Actividad destinada a familias con bebés de 0 a 3 años en la que algunas de las obras que conforman la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Asturias servirán de hilo conductor para jugar, estimular y acercar el arte a los más pequeños de la familia.
Cada una de las dos sesiones estará destinada a un artista, obra o tema diferente.
¡Disfruta del arte en familia!
25/05/2023, 18:00 horas: Aureliocaras
15/06/2023, 18:00 horas: Juanjo Palacios. Sonidos Propios
20/07/2023, 18:00 horas: Sorolla, el verano y el mar
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes. Cada niño sólo podrá ir a acompañado de un adulto.
Inscripción: la inscripción se hará a partir del 15 de mayo (1ª sesión), 5 de junio (2ª sesión) y 10 de julio (3ª sesión) en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas enviado un correo a visitantes@museobbaa.com y a través del teléfono 985 21 30 61.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).
Entrada: libre y actividad gratuita.
¿Conoces a Eolo, Señor de los Vientos? Está muy bien acompañado de sus amigas las aves. Con este taller, familiarizaremos a los niños con la figura del artista Pedro Pablo Rubens, con el mito del personaje del cuadro y analicen su expresividad y movimiento.
Además trabajarán con las aves: tamaño, color, textura…mediante la técnica y materiales propuestos. Los participantes realizarán una de las aves elegidas con la técnica de la acuarela.
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: enviando un correo electrónico a visitantes@museobbaa.com o llamando por teléfono al 985 21 30 61 a partir del lunes 15 de mayo de 2023, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).
Como la Blancanieves del tradicional cuento infantil, la muchacha duerme plácidamente en su cama y es protegida por una multitud de animales: perros, gatos y palomas. Quizás nuestras mascotas nos acompañen en nuestros sueños ¿qué tal si realizamos un retrato de nuestra mascota a tinta china?
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: enviando un correo electrónico a visitantes@museobbaa.com o llamando por teléfono al 985 21 30 61 a partir del lunes 15 de mayo de 2023, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).
La obra de la pintora Carolina del Castillo nos dará las claves para construir un retrato muy especial a lápiz de grafito con diferentes gradaciones para darle volumen. Pero ¿y si después lo sumergimos en agua con pintauñas? ¡Ven a probar con nosotros!
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: enviando un correo electrónico a visitantes@museobbaa.com o llamando por teléfono al 985 21 30 61 a partir del lunes 22 de mayo de 2023, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).