A partir del cuadro de Tomás Campuzano y Aguirre, Ribera de Cudillero, con el paisaje marítimo al fondo, las casitas y las barcas, servirán de inspiración para crear una casita a modo de diorama. Una actividad entretenida y muy dinámica para los más pequeños.
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: enviando un correo electrónico a visitantes@museobbaa.com o llamando por teléfono al 985 21 30 61 a partir del lunes 14 de julio de 2025, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).
A partir de diferentes obras de arte contemporáneo, donde el protagonismo lo tiene el color, conoceremos los colores primarios y complementarios, así como las emociones que transmiten. Nos ponemos manos a la obra y realizamos nuestro propio estudio de color.
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: enviando un correo electrónico a visitantes@museobbaa.com o llamando por teléfono al 985 21 30 61 a partir del lunes 16 de junio de 2025, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).
¡Anímate a conocer la nueva Obra del Público!
En este tipo de visita se hará una presentación detallada de la obra que seleccionen cada mes como su preferida los usuarios de las cuentas de Facebook, Twitter e Instagram del Museo de entre las cuatro propuestas por la institución.
La Obra del Público del mes de junio de 2025
15 de junio, 12:30 horas
INSCRIPCIÓN: se iniciará a las 9 horas del lunes de la semana en que se desarrollen la/s visita/s (excepto festivos, en que pasará al siguiente día laborable) y podrá realizarse de lunes a viernes de 9:00 a 14:00, a través del teléfono 985 21 30 61 o del correo electrónico visitantes@museobbaa.com. Sólo en los casos en que, finalizado el periodo de inscripción establecido, quedaran plazas libres, estas se podrán cubrir en el mismo momento de la visita en la Recepción del Museo, respetando el orden de llegada.
GRUPOS: cada uno estará formado por un máximo de 25 participantes.
ENTRADA: entrada y actividad gratuitas.
Con este taller nos sumergiremos en las profundidades de la obra de la artista asturiana Natalia Pastor, a partir de la intervención en la fotografía de paisaje (urbano, rural e industrial) y las siluetas femeninas tan significativas en su producción.
¡Un momento que invita a la expresión plástica y la reflexión sobre el medio que nos rodea!
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: enviando un correo electrónico a visitantes@museobbaa.com o llamando por teléfono al 985 21 30 61 a partir del lunes 9 de junio de 2025, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).
Con motivo de la exposición, Estaciones Interiores, la propia artista Covadonga Valdés Moré impartirá un taller para adultos en el que ofrecerá las claves para crear flores de papel, compartiendo todo el proceso artístico que nace de un objeto plano y bidimensional como es una cartulina para metamorfosearse en otro tridimensional, lleno de vida. Se observara la estructura de la flor para crear otra procedente de un árbol frutal, más delicada y sutil, a la que se le añadirá una pequeña rama.
¡Una exquisitez de taller!
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 15 participantes.
Inscripción: enviando un correo electrónico a visitantes@museobbaa.com o llamando por teléfono al 985 21 30 61 a partir del lunes 9 de junio de 2025, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).
Conchas marinas
Taller para fomentar la observación, la creatividad y el conocimiento de la naturaleza marina entre los participantes. A través de la obra de Joaquín Sorolla, las familias aprenderán a identificar y aprecias las diferentes formas y texturas presentes en las playas durante el verano, así como los organismos vivos que habitan en este entorno. Cada una realizará un inventario de conchas marinas con diferentes técnicas y materiales. Finalmente y de manera colectiva, los participantes realizarán un mural imaginando una ciudad marina multiespecie, con el objeto de desarrollar la capacidad espacial y social y reflexionar sobre el modo de vida de sus futuros habitantes.
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: enviando un correo electrónico a visitantes@museobbaa.com o llamando por teléfono al 985 21 30 61 a partir del lunes 16 de junio de 2025, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).
Iridiscencia
Inspirados en la obra Metamorfosis de ángeles en mariposa, de Salvador Dalí, exploraremos el fascinante fenómeno de la iridiscencia, el color estructural que cambia según la luz y el ángulo de visión. A través de la observación de mariposas y otros insectos, descubriremos cómo la naturaleza crea colores brillantes sin necesidad de pigmentos.
Las familias diseñarán sus propias mariposas e insectos empleando materiales con características iridiscentes, experimentando con reflejos, transparencias y superposiciones para crear efectos lumínicos únicos. Un taller para dejarse maravillar por la magia del color en movimiento y descubrir como el arte y la ciencia se entrelazan en la naturaleza.
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: enviando un correo electrónico a visitantes@museobbaa.com o llamando por teléfono al 985 21 30 61 a partir del lunes 2 de junio de 2025, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1. Oviedo).
Olor a verano
22 de julio de 2025
Los participantes realizarán una imagen con acuarela en la que el verano y el agua serán los protagonistas. En este taller, se enseñará el uso de la acuarela, cómo generar el movimiento de agua, así como la repulsión entre grasa y el líquido para hacer las olas.
Volviendo a los años 20
23 de julio de 2025
Con este taller nos adentraremos en el mundo de la escultura y conoceremos a su autor, Sebastián Miranda. La obra servirá de inspiración para realizar una ilustración de corte modernista a partir de la técnica de la tinta china monocromática y toques de tinta dorada.
Polaroid
24 de julio de 2025
El último taller tratará sobre el género del paisaje y lo hará a través de la obra del pintor Dionisio Fierros. Así, los participantes llevarán a cabo un paisaje con acuarelas, imitando la obra de Fierros, pero bajo el formato de Polaroid. A través de este juego, se conectarán diferentes épocas: el pasado y el presente.
¿Te animas a participar en este viaje en el tiempo a través del paisaje pictórico?
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: enviando un correo electrónico a visitantes@museobbaa.com o llamando por teléfono al 985 21 30 61 a partir del lunes 2 de junio de 2025, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Es requisito para la inscripción que el participante esté presente en los tres talleres.
Reciclando
15 de julio de 2025
La obra de José Jiménez de Aranda, Vendedor de periódicos, nos hará comprender la importancia de la prensa en el siglo XIX y de la importancia de reciclar el papel para contribuir a la sostenibilidad del planeta. En el taller, le daremos una segunda vida al papel de prensa para convertirlo en nuestra obra de arte.
Retrato con collage
16 de julio de 2025
En esta segunda etapa del taller, la obra de Francisco de Goya, retrato de Don Melchor Gaspar de Jovellanos en el arenal de Sal Lorenzo, servirá para que hagamos una reinterpretación muy personal del mismo a partir del collage, cambiándole las vestimentas a partir de recortes muy divertidos.
Mi estudio de arte
17 de julio de 2025
¿Alguna vez has pensado que se podía pintar sobre una blonda de repostería? A partir de la obra de Miguel Jadraque, el Estudio del pintor, hablaremos sobre los talleres de los artistas y recrearemos la obra sobre este soporte.
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: enviando un correo electrónico a visitantes@museobbaa.com o llamando por teléfono al 985 21 30 61 a partir del lunes 2 de junio de 2025, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Es requisito para la inscripción que el participante esté presente en los tres talleres.
La niña del marcapáginas
8 de julio de 2025
Taller de collage donde realizaremos un marcapáginas a partir de la obra de Antonio María Esquivel, Niña con rosas, y conoceremos los secretos del retrato infantil.
Un bodegón a manchas
9 de julio de 2025
En esta segunda etapa del taller, los bodegones de Miguel Jacinto Meléndez servirán de fuente de inspiración para llevar a cabo un bodegón requetechulo a partir de manchas de color.
Jardines de bolsillo
10 de julio de 2025
El jardín de Covadonga Valdés Moré, a rebosar de flores, planta y aves, se convertirá en nuestro jardín secreto donde podremos inspirarnos para crear nuestro diminuto jardín de bolsillo.
Grupos: cada grupo estará conformado por un máximo de 14 participantes.
Inscripción: enviando un correo electrónico a visitantes@museobbaa.com o llamando por teléfono al 985 21 30 61 a partir del lunes 2 de junio de 2025, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Es requisito para la inscripción que el participante esté presente en los tres talleres.